Existen diferentes tipos de lentes para corregir los diferentes problemas visuales como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, vista cansada o presbicia. Su elección dependerá de lo recomendado por su médico oftalmólogo y sus necesidades individuales.
Lentes Bifocales
Son lentes que tienen dos puntos de enfoque, uno para lejos, en la parte superior de la lente, y otro para cerca, el segmento de lectura, en la parte inferior. Se identifica fácilmente ya que se ve la unión entre las dos lentes, pero gracias a la tecnología óptica, hoy en día existen lentes bifocalaes sin línea divisoria entre ambas visiones.
En el caso de necesitar más de un punto de enfoque, se recomienda el uso de progresivos.
Lentes Ocupacionales
Las lentes ocupacionales tienen una graduación específica para estar cómodo delante de una computadora. La zona superior está diseñada para enfocar la pantalla de la computadora, y la zona inferior permite enfocar a una distancia cercana para mirar un documento. Es una lente que permite tener una postura de trabajo más relajada y al no tener una división visible entre los enfoques, resulta muy estética.
Ver másLentes Progresivas
Los lentes progresivas, más conocidos como multifocales, son las recomendadas para personas que necesitan visión nítida y natural a diferentes distancias: tienen una zona de enfoque de lejos (en la parte superior), una zona de enfoque intermedia (en el centro), y una zona de enfoque de cerca en la (parte inferior). En resumen, es una lente con diferentes focos para poder ver con el mismo anteojo a diferentes distancias, sin necesidad de ir cambiándose de gafas en cada ocasión.
Hoy en día los progresivos pueden ser diseñados a medida del paciente: según su graduación, tipo de montura y teniendo en cuenta su rutina diaria (en qué situaciones trabaja, estilo de vida,…). Con la tecnología digital se consigue un campo visual amplio y de rápido enfoque, con lo que la adaptación es más rápida y cómoda.